a) ¿Cuál es la aplicación 2.0. que más te ha gustado de todas las diseñadas en las sesiones prácticas de la asignatura?
A lo largo de este cuatrimestre, en esta asignatura hemos aprendido a realizar muchísimos tipos de proyectos diferentes, todos desde aplicaciones completamente diferentes: Mindomo, Prezi, Nubes de palabras, Códigos QR, un Blog, … Hemos aprendido a utilizar diferentes herramientas de Google, editar fotos, editar vídeos, y todo en un tiempo récord, y si ya eso parece imposible, lo hemos logrado con clases online, sin vernos en vivo y en directo en las aulas de la Universidad ni una sola vez.
La dificultad de responder a esta pregunta sólo reside en… ¿Cuál ha sido la que más me ha gustado? ¿Sólo puedo mencionar una?
Por una parte, las páginas como Prezi, Mindomo, Genially o Canvas son realmente útiles en el día a día de los estudiantes. Yo misma he usado varias de las aplicaciones aconsejadas para salir de la monotonía de las presentaciones de Power Point, aunque mis favoritas o las que más he utilizado han sido Prezi y Canvas (me entiendo mucho mejor con ellas, porque puedo expandir mi creatividad artística sobre dónde y cómo quiero mi información).
Por otro lado, las nubes de palabra son ciertamente interesantes, ya que puedes realizar un collage con varias palabras o conceptos sobre un tema concreto, para resumirlo o expresar las ideas principales que abarca.
También los Códigos QR son una herramienta completamente útil, la cual ya he utilizado fuera del ámbito académico.
Pero, por último, el blog ha sido todo un descubrimiento, ya que se me ocurren cientos de formas de darle uso, tanto dentro del ámbito académico, como fuera de este.
b) Diseña una e-actividad de intervención social utilizando dos de las aplicaciones trabajadas en la asignatura, especificando sus objetivos, contenidos y desarrollo.
- Actividad: “Diario de emociones”.
- Destinatarios: Cualquier colectivo que atraviese momentos de soledad y aislamiento social, como los jóvenes que se encuentren en Centros de Menores, personas drogodependientes en proceso de desintoxicación, personas con ludopatía, presidiarios, …
- Aplicaciones necesarias: Nube de palabras y Edublog.
- Duración del proyecto: Un curso académico sería lo ideal, pero también puede extenderse o acortarse todo lo que se crea necesario.
- Contenido: los usuarios aprenderán a utilizar ambas aplicaciones 2.0 además de encontrar una nueva forma de apoyo.
- Desarrollo: Los participantes realizaran una nube de palabras en las que se describan las cinco emociones más fuertes, problemas que han habitado en su mente o cualquier cosa que les haya ocurrido durante una semana. Este proyecto han de realizarlo todas las semanas durante un curso académico completo. Tras realizar las nubes de palabras, deben de realizar una pequeña reflexión donde expresen sus sentimientos sobre la semana que ha pasado, y las conclusiones que tengan.
Todas y cada una de las nubes y las reflexiones se añadirán a un Edublog personal que cada uno ha de realizar. Cuando finalice el curso deben de realizar una nube de palabras especial que resuma todo el año.
El objetivo de esta actividad es que sean capaces de expresarse y mostrar sus sentimientos, y al colgarlos en un blog, todos los compañeros pueden ver los de los demás, ver que hay otros que sientes las mismas emociones y que les suceden las mismas cosas, de este modo se ven reflejados en los demás, y dejan de sentirse solos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario