Nube Covid.

 Queridos "blogolectores", aquí os comparto un interesante trabajo, sobre como ha afectado el Coronavirus en la educación, desde mi humilde punto de vista. Añado que el Covid-19 es un problema de todos, así que cuidaros a vosotros mismos, y de este modo, cuidáis de los demás, para que podamos acabar con esta pesadilla pronto y volver a la... ¿Normalidad?

Link de la nube de palabras: https://wordart.com/0erdydqh914a/word-art%202

Palabras empleadas:

Estrés: “Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.” REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. https://dle.rae.es  [18/04/2021].

Virtualidad: “Cualidad de virtual. (Que está ubicado o tiene lugar en línea, generalmente a través de internet.)” REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. https://dle.rae.es  [18/04/2021].

Desilusión: Acción y efecto de desilusionar o desilusionarse. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. https://dle.rae.es  [18/04/2021].

Incertidumbre: Falta de certidumbre (Conocimiento seguro y claro de algo.). REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. https://dle.rae.es  [18/04/2021].

Desigualdad: Cualidad de desigual (Que no es igual). REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. https://dle.rae.es  [18/04/2021].

 

Comentario reflexivo:

El COVID-19 ha supuesto un inesperado cambio, que ha afectado a todos los ámbitos de nuestras vidas.

Desde el punto de vista de la educación, toda enseñanza abandonó la presencialidad, dando paso a la virtualidad como medida de prevención, y de este modo evitar contagios. Fue una rápida solución ante el estado de cuarentena, que consiguió que el curso académico pasado no llegara a perderse.

Se abrió pasó una época de incertidumbre, no sabíamos que nos depararía el futuro, si volveríamos a la presencialidad y normalidad en poco tiempo, y aún seguimos sin saberlo. Esta incertidumbre provocó en las personas un aumento del estrés académico, que pudo afectar al rendimiento escolar de muchos estudiantes, afectando de forma negativa a sus notas, motivación, entusiasmo y concentración.

Además, la desilusión que muchos de los cambios han producido para poder ser más seguros ante el virus, como la cancelación de prácticas o cursos, e incluso la precaria situación que muchos estudiantes en el extranjero han padecido alejados de sus familias y aislados. Muchos sueños se han visto aplazados o destruidos, todo para poder preservar la salud.

Por otro lado, ha aumentado la desigualdad, debido a que no todos los usuarios han podido acceder a la virtualidad desde un mismo nivel, y con dispositivos de la misma calidad, lo cual genera que algunas personas tengan la capacidad de seguir las clases con mayor facilidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mensaje de Bienvenida.

Saludos a todas las personitas que pasen por aquí. Para comenzar, me presento, soy María Rodríguez, estudiante del Doble Grado de Trabajo So...